Uno de los grandes atractivos del Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2025 es la participación de conferencistas de renombre internacional. Expertos provenientes de Argentina, España, Chile, República Dominicana, Honduras, México y otros países compartirán sus conocimientos en áreas clave como gestión de riesgos, innovación en seguros, regulación y siniestros.
Durante tres días, los asistentes tendrán acceso a ponencias magistrales y paneles de discusión liderados por profesionales que están redefiniendo el futuro del sector asegurador. Este es el evento ideal para aprender de los mejores, actualizarse con las últimas tendencias y generar conexiones estratégicas en la industria.
¡No te pierdas esta oportunidad de crecimiento y aprendizaje en San Pedro Sula del 2 al 4 de abril!

Jorge Manuel Zelaya Fajardo
Ingeniero Civil. Profesor de maestría. Autor. Conferencista. Emprendedor. Voluntario apasionado. Optimista empedernido. Idealista pragmático.
Catedrático de Postgrado en él área de las Maestrías. He impartido la clase de Administración General, Recursos Humanos, Gestión de la Calidad, Control Total de Calidad, Liderazgo, Calidad en los Servicios, Trabajo en Equipo, Gestión Empresarial, Seminario de Calidad, Planificación Estratégica, Cultura Organizacional. Evaluado en forma sobresaliente por autoridades académicas y alumnos en todas las clases impartidas.
nk

Agustina Decarre
Productora Asesora de Seguros y Contadora Pública Nacional. Tiene una trayectoria de más de 20 años de actividad profesional y 10 años en el mercado asegurador argentino. Oriunda de la localidad de Junin, en el interior productivo de la Argentina, Agustina Decarre inició su actividad político gremial en la Asociación de Productores Asesores de Seguros del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, entidad de la que fue Tesorera. También ocupó la Tesorería de FAPASA, Federación que agrupa a 22 Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de la Argentina.

Daniel González Girardi
Titular de un Broker de Seguros desde el año 1992 Desde el año 1995 hasta el año 2003, fue Risk Manager de una gran corporación en Argentina. Profesor universitario y de escuelas de negocios desde el año 2002 Conferencista nacional e internacional en temas de gestión de riesgos corporativos y gestión de riesgos y seguros desde el año 2002 Cofundador y coordinador académico del Centro de Altos Estudios del Seguro Autor del libro Gestión de Riesgos y Seguros Publicado por la Editorial Académica Española y recomendado por la Fundación Mapfre de España.

Zaide Alba Cavagliano
Con más de 10 años de experiencia como consultora de negocios especializada en las áreas de finanzas, estrategia y procesos de transformación empresarial.
En el mundo del corretaje de seguros, se integra en 2007 como segunda generación en la empresa Corredores Alba Cavagliano, SRL, de la cual es Presidenta. - En el 2023 fue Presidenta de la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros –ADOCOSE- para el periodo 2021-2023: anteriormente se desempeñó como Líder de la Comisión de Capacitación 2015-2017, Tesorera 2017-2019, Vicepresidente 2019-2021 y es miembro consejero de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (COPAPROSE)

Isidre Mensa
Desde 1983 dedicado a la tecnología aplicada al sector asegurador. En 1990 fundo MPM Software -de la que hoy soy Presidente-, empresa dirigida a la digitalización de la mediación aseguradora con cuatro principales áreas de negocio diferenciadas: Corredores-Agentes, Brokers, Gran Distribución-Retail y Banca Seguros.

Andrés Ardid
Formación como Perito de Siniestros por el prestigioso Chartered Institute of Loss Adjusters me ha permitido liderar la gestión de siniestros importantes, asesorando a los asegurados en sus reclamaciones frente a compañías aseguradoras. Combino esta actividad con el desarrollo y éxito internacional de nuestra empresa.

Oscar Ortega
Trabaja en MAPFRE desde 1995, y desde entonces ha desempeñado diferentes puestos relacionados con el área comercial y el desarrollo de negocio se basa en el método, el rigor y la Mejora Continua. Después de trabajar más de 20 años en MAPFRE, puede asegurar que es la mejor compañía aseguradora: sólida, solvente y con valores sólidos. También es una empresa que premia el esfuerzo, el talento y la dedicación. Interesado en las nuevas tecnologías, la estrategia y el desarrollo de negocios, el liderazgo de equipos, el emprendimiento y FinTech.

Leonardo Felipe Fuentes
Ingeniero Civil Industrial con Magíster en Ingeniería Industrial, y Máster en Gerencia de Riesgos y Seguros de la Universidad Pontificia de Salamanca y Fundación MAPFRE - Madrid. Cuento con Certificación C31000 (Gestión de Riesgos) del The Global Institute for Risk Management Standards. Con más de 10 años de experiencia en Gestión de Riesgos de Negocio (Enterprise Risk Management), Programas de Seguros, Preparación de Reclamos de Siniestros, Valorización de pérdidas materiales y con secuenciales e Inspecciones de Riesgos. Profesor del diplomado de Gestión de Riesgos de Universidad de Chile, Universidad de Concepción y Escuela de Seguros. Miembro del grupo espejo TC 262 de Gestión de Riesgos del INN Instituto de Nacionalización de Normas. Conferencista en Gestión de Riesgos y Seguros en Directorios, Asociaciones e instituciones del Estado.

Elisabeth Vogt
CEO de Protección Dinámica y empezó su trayectoria en 1990, actualmente Presidente de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros COPAPROSE uno de sus objetivos es continuar con las actividades de capacitación, ya que el rápido ritmo con que cambia el mundo exige una actualización constante en cuestiones tecnológicas y en la comprensión de cómo cambian los riesgos y las necesidades de los clientes. También pretende trabajar en la digitalización, para lo cual analizará qué productos sirven para el sector y facilitan al mismo tiempo la experiencia del cliente, haciendo que las pólizas se vuelvan sencillas de comprender. Además, fomentará el diálogo entre asociaciones y autoridades para construir estrategias que mejoren la penetración y la cultura del seguro. Por último, buscará que la Copaprose se fortalezca a nivel mundial, demostrando que sus integrantes están dispuestos a trabajar juntos por el bien del cliente.
Comentários